Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

La Influencia del Gaming en el Desarrollo de Habilidades y su Aplicación en el Aula

En el contexto educativo actual, los videojuegos han dejado de ser vistos solo como entretenimiento y se están posicionando como herramientas potentes para el desarrollo de habilidades específicas. Desde habilidades cognitivas hasta sociales, el gaming tiene un gran potencial para enriquecer la experiencia de aprendizaje. En esta reflexión, analizaré cómo los videojuegos influyen en el desarrollo de habilidades, aportaré estudios que respaldan su uso en el aula, destacaré experiencias exitosas de eSports en centros educativos, y reflexionaré sobre la relevancia del gaming en entornos educativos. 1. Desarrollo de Habilidades a Través de los Videojuegos Los videojuegos, en especial aquellos con un alto componente estratégico o colaborativo, fomentan una amplia gama de habilidades. Según la investigación, los videojuegos desarrollan habilidades como: Pensamiento crítico y resolución de problemas : Muchos videojuegos, especialmente los de rol y estrategia, requieren que los jugadores tomen...

Análisis funcional y anatómico de Brawl Stars: Claves de su éxito y lecciones para el aula

Imagen
 En el marco del curso sobre videojuegos en el aula, he realizado un análisis detallado de Brawl Stars , un popular juego de acción para dispositivos móviles. Este análisis tiene como objetivo entender cómo sus mecánicas y estructuras de diseño pueden ser utilizadas para reflexionar sobre el comportamiento de los jugadores y cómo podrían adaptarse en contextos educativos. A continuación, expongo los puntos clave de este análisis. 1. Aleatoriedad y recompensa Uno de los aspectos fundamentales de Brawl Stars es la presencia de aleatoriedad en diversos niveles del juego. Los jugadores se enfrentan a incertidumbre al abrir cajas de botín (loot boxes), lo que genera expectativas y refuerza la mecánica de recompensa variable. Esta incertidumbre también se ve reflejada en la formación de equipos, que se realiza de forma aleatoria con jugadores de niveles similares. Además, en ciertos modos de juego, la aparición de objetos como gemas o meteoritos introduce variabilidad en las partidas. E...

EDUGAMERMOOC. Cuaderno de Bitácora. Nivel 1.

Imagen
  Hoy he comenzado mi aventura en el MOOC Videojuegos en el aula. Soy jugador habitual de juegos de mesa, juegos de simulación histórica, miniaturas, rol, juegos temáticos… la narrativa siempre me ha apasionado y los videojuegos también… tengo ya una edad y todos esos videojuegos que aparecían en los vídeos… los he jugado. Siempre he defendido el uso de los videojuegos en el entorno educativo así que aquí estamos… a ver si nos enfrentamos al “monstruo final”. Uno de los aspectos más interesantes de esta unidad ha sido la oportunidad de profundizar en conceptos que ya formaban parte de la práctica en el aula. Temas como la clasificación PEGI o los beneficios de los serious games se han visto enriquecidos al explorarlos desde una perspectiva más estructurada. Es sorprendente cómo al entender más a fondo el diseño de estos juegos, se pueden aprovechar mejor sus mecánicas para fines educativos específicos, lo que abre aún más posibilidades de integración en diferentes asignaturas. ¿...